Como cada año a finales de febrero, se celebra en la ciudad italiana de Verona uno de los bike shows más importantes de Europa. Aún siendo una feria del sector abierta a todas las modalidades, el custom tiene un peso importantísimo, de hecho, en la presente edición, 4 de los 7 pabellones estaban dedicados al mundillo de las motos modificadas. Los invitados al evento también eran de lujo, comenzando por el mediático Jesse James (West Coast Choppers) y siguiendo con gente del calibre de Marcus Walz, Roland Sands, Arlen Ness o Russell Mitchel... Como os podéis imaginar, las motos que se pudieron ver durante el pasado fin de semana en Verona dejaban sin respiración al personal.
Además, Custom Chrome celebraba uno de sus "Bike Contest", de manera que los preparadores se preocuparon de lucir sus máquinas más originales, dejándose la piel en cada detalle... aunque algunas veces rozando la locura.
Al fin y al cabo esto es un escaparate donde toda la industria relacionada con el universo custom se juega buena parte de los resultados del año... y algunos ponen auténtico empeño ¿no creéis?
Info: Motor Bike Expo Verona, Exile Cycles, Marcus Walz, Roland Sands
viernes, 27 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
Orange County Choppers
Lo prometido es deuda, y aquí tenéis mis diseños custom sacados del "bike builder" de Orange County Choppers. Como ya conté en un artículo anterior, en la página web de estos mediáticos preparadores, existe una opción en la que se puede diseñar virtualmente una moto a medida partiendo de las piezas especiales que comercializan. Se parte de tres tipos de chasis, a los que se colocan llantas, depósito, aletas, escapes y manillar, para terminar dando color a cada una de las piezas. Mi primera idea ha sido un chopper al estilo californiano: horquilla larguísima, pintura púrpura con llamas en verde, llantas tipo cuchilla y esos escapes altos escupiendo ruido hacia el cielo... perfecta para pasear cerca de la playa.
... y continúo con una old school. Cuelgamonos, escapes cortos, asiento con muelles y toda en negro ¡mola! Por cierto, como veis, el paisaje también se puede elegir.
Y esto son sólo algunas posibilidades. Meteros en su web para juguetear, y si queréis llevaros un buen susto no tenéis mas que pedir el presupuesto de la moto de vuestros sueños.
Info: Orange County Choppers
Info: Orange County Choppers
martes, 24 de enero de 2012
Victory Judge
Los responsables de Victory siguen empeñados en hacerle frente a Harley, y para 2012 añaden una preciosa "mucle bike" a su catálogo, la Judge, que juega el papel de deportiva de la familia. Su carácter tiene mucho más de roadster que de custom pura y dura, para empezar su ángulo de dirección es más cerrado, perdiendo algo de estética, pero ganando en agilidad. Además, los mandos ya no van avanzados, si no que se sitúan en una posición más centrada, incitando al piloto a una conducción más agresiva.
Las llantas de aleación, los escapes negros saliendo rectos como dos cañones de escopeta, el manillar tipo drag y el pequeño faro no dejan lugar a dudas sobre de donde han sacado la inspiración los hombres de Victory para diseñar su nueva máquina... yo tampoco tengo dudas, pero me gusta la Judge, ¡y mucho!
Con tanta emoción se me olvidaba hablar sobre el motor. El V-Twin Freedom, como lo denomina Victory, es el encargado de mover a la Judge. Sus 106 ci (algo más de 1.700 cm3) ponen sobre el asfalto buenas dosis de potencia y par, suficiente como para que nadie eche de menos ni un solo caballo... y a las pruebas me remito.
Info: Victory
Con tanta emoción se me olvidaba hablar sobre el motor. El V-Twin Freedom, como lo denomina Victory, es el encargado de mover a la Judge. Sus 106 ci (algo más de 1.700 cm3) ponen sobre el asfalto buenas dosis de potencia y par, suficiente como para que nadie eche de menos ni un solo caballo... y a las pruebas me remito.
Info: Victory
domingo, 22 de enero de 2012
Portamatriculas lateral
Las matrículas, tal y como vienen colocadas de serie, estropean la estética de muchas motos. Si, además, modificamos nuestra máquina poniendo un neumático ancho detrás o una aleta pegada a la rueda, la solución pasa por colocar la matrícula en un lateral de la moto. Thunderbike tiene la solución, ya que comercializa estos preciosos portamatrículas.
Por una parte venden la pieza que se une al eje de la rueda (119 euros) y por otra el propio soporte de la matrícula con la necesaria luz (32 euros). Lo mejor de todo es que este accesorio está disponible para prácticamente todas las custom del mercado (incluyendo japonesas) y que tiene la certificación TÜV alemana, por lo que no debería ser complicado homologarlo en nuestro país.
Info: Thunderbike
miércoles, 18 de enero de 2012
Sniper Showbike
La suspensión trasera neumática se regula, de manera que pueden dejar la moto casi rozando el suelo para los concursos y luego subirla para poder moverse... Por cierto, el basculante sujeta una rueda de una anchura casi inhumana.
Si queréis ver más fotos no tenéis más que visitar su página web.
martes, 17 de enero de 2012
Black Label Society
Zakk Wylde es un tremendo guitarrista americano, que saltó a la fama con tan sólo 19 años por tocar con el mismísimo Ozzy Osbourne. A partir de 1999, y bajo el nombre de Black Label Society, comenzó su carrera apartado del ex-cantante de Black Sabbath, llegando el reconocimiento de la crítica en su tercer disco (1919 Eternal). Sin embargo, para mí, su trabajo más completo lo firmó en 2005 cuando publicó Mafia, un discazo que mezcla temas muy cañeros, "Suicide Messiah", con otros más lentos y llenos de sentimiento como "In this river", dedicado al desaparecido guitarrista de Pantera, Dimebag Darrell.
Las descargas guitarreras en forma de poderosos riffs y furiosos punteos se encuentran en cada rincón de Mafia, dejando claro el personal estilo de Zakk. Un estilo que también llega a su profunda voz, capaz de transmitir todo lo que quiere expresar en cada momento.
Es una opinión puramente personal, pero si hay un guitarrista original y diferente, sin dejar de ser virtuoso, ese es Zakk Wylde. Invierte algo de tiempo en descubrir su música, no te arrepentirás.
Info: Black Label Society
Las descargas guitarreras en forma de poderosos riffs y furiosos punteos se encuentran en cada rincón de Mafia, dejando claro el personal estilo de Zakk. Un estilo que también llega a su profunda voz, capaz de transmitir todo lo que quiere expresar en cada momento.
Info: Black Label Society
miércoles, 11 de enero de 2012
Orange County Choppers
Seguramente muchos de vosotros habréis visto el programa de televisión American Chopper, donde la gente de Orange County Choppers se dedican a hacer motos radicales en tiempo record mientras discuten entre ellos. Esto, que no deja de ser un reality show, no quiere decir que no sepan de que hablan, bastando una visita a su página web para darte cuenta de las verdaderas obras de arte que fabrican (normalmente temáticas) y que pueden ser tuyas... si posees una cuenta bancaria bien nutrida.
La "Wyotech" es solo un ejemplo, como también puede ser la "Nasa". Originales construcciones que por su complejidad servirán más para exhibirse que para ir al trabajo todos los días, aunque para gustos...
Como curiosidad, en la web tienes la posibilidad de configurar una chopper a medida utilizando los chasis, escapes, depósitos, etc. que Orange County comercializa, y hasta se puede elegir el fondo. Yo ya me estoy haciendo la mía, así que en unos días la cuelgo en Custom Soul para ver que os parece.
Info: Orange County Choppers
La "Wyotech" es solo un ejemplo, como también puede ser la "Nasa". Originales construcciones que por su complejidad servirán más para exhibirse que para ir al trabajo todos los días, aunque para gustos...
Info: Orange County Choppers
martes, 10 de enero de 2012
Vance & Hines
Una de las custom japonesas más populares en nuestro país es, sin duda, la Kawasaki Vulcan 900. Para ella han creado los especialistas de Vance & Hines estos espectaculares escapes, los Big Radius. Como ves en las fotos, esas curvas tan sugerentes y el final cortado en ángulo, aportan una estética a la Vulcan agresiva y que se sale de lo habitual... recordando incluso algunas realizaciones tipo "showbike". Además, las prestaciones mejoran, especialmente a medio régimen, gracias a su especial diseño.
Pero si lo tuyo es dar a la Vulcan un look con algo menos brillo y estridencia, el modelo Twin Slash Staggered puede ser una opción. Líneas rectas y negro mate para unos escapes "deportivos" que se pueden montar con dos diferentes elementos interiores para ajustar el nivel de ruido según te convenga.
La gama de estos americanos para la Kawa 900 no se acaba aquí, tienen, nada menos, que trece modelos para elegir, échale un vistazo al catálogo y decide cual le sienta mejor a tu moto.
Info: Vance & Hines
Pero si lo tuyo es dar a la Vulcan un look con algo menos brillo y estridencia, el modelo Twin Slash Staggered puede ser una opción. Líneas rectas y negro mate para unos escapes "deportivos" que se pueden montar con dos diferentes elementos interiores para ajustar el nivel de ruido según te convenga.
La gama de estos americanos para la Kawa 900 no se acaba aquí, tienen, nada menos, que trece modelos para elegir, échale un vistazo al catálogo y decide cual le sienta mejor a tu moto.
Info: Vance & Hines
Suscribirse a:
Entradas (Atom)