Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2015

Mötorhead

Se nos ha ido Lemmy, así que creo que es buen momento para recordar un documental sobre su vida, que me descubrió un buen amigo con el que suelo hablar de música. Quizás muchos lo conocéis, pero se lo quiero recomendar a todo el que no lo haya visto, "Lemmy. 49% motherfucker. 51% son of a bitch". Como podéis deducir del título, se trata de una cinta sobre la vida del que ha sido líder de Motörhead desde su fundación, y en la que se repasan sus últimos 40 años... sus inicios, sus desmadres, sus manías y sus aficiones, pero también como es un día cualquiera en su vida. Algo que me parece muy atractivo de la película es que participan un buen número de músicos que dan su opinión sobre Lemmy. Imprescindible verlo para todos los que os sintáis identificados con el trío británico.


Aquí os dejo el trailer... Allí donde estés Lemmy, enjoy!!!!


Info: MötorheadLemmy movie

domingo, 15 de noviembre de 2015

Sickboyz Customs

Desde Inglaterra me ha llegado esta impresionante moto con nombre no menos llamativo: Bésame el culo. Sus constructores, Sickboyz Customs tenían claro lo que les gustaba y no podían ofrecerle, así que esta custom ha sido todo un desafío a las normas establecidas.


Después de 6 meses de curro, se llevó el premio a la mejor moto en su primer concurso, por delante de algunos reputados constructores, lo que ya denota la calidad de esta preparación.


Con una imagen cercana al rollo bobber, destacan sus llantas de radios gordos, los semimanillares por debajo de la tija, el minúsculo faro y el asiento reducido a la mínima expresión. El chasis es rígido en su parte trasera, ya se que no es cómodo, pero sí auténtico.


Aún no llevan mucho tiempo construyendo sus motos, pero viendo el buen gusto que se gastan son gente a seguir.

Info: Besame el culoSickboyz Customs

domingo, 8 de noviembre de 2015

Merlin

De entre la nueva ola de preparadores europeos que toman viejas motos japonesas para convertirlas en obras de arte, destaca Old Empire Motorcycles, una joven empresa radicada en el Condado de Norfolk, al este de Inglaterra. Sus dos fundadores tiene muy claro que sus creaciones tienen que ser únicas e irrepetibles, y vaya si lo consiguen...


Un buen ejemplo es esta Merlin, cuya base motriz es un motor Yamaha XS 650, al que se le han colocado dos cortísimos escapes, forrados de cinta anticalórica para reforzar el aspecto cafe racer. El resto de la moto, prácticamente ha salido del taller de OEM, asiento, tijas, depósito...


El buen gusto aparece en cada detalle, como la bolsa de cuero en la que va oculta la batería, a juego con los puños. La Merlin también hace concesiones a la modernidad, ya que monta una horquilla invertida y la luz trasera es de leds, aunque bien disimulados dentro del colín.


Un fino trabajo de pintura, con el nombre de la moto sobre el depósito, redondea esta preparación única. Muchas horas de trabajo y mucho saber hacer, esta gente dará que hablar.

Info: Old Empire Motorcycles

sábado, 27 de abril de 2013

Old Empire Motorcycles

Aquí os traigo otra preparación con base Royal Enfield, un precioso bobber salido de los talleres de Old Empire Motorcycles en Inglaterra, y es que parece mentira lo que puede dar de sí esta planta motriz. Partiendo de un chasis modificado, se ha creado una moto clásica y moderna a la vez. Por una parte está su pintura blanca y azul, el propulsor Enfield, la suspensión trasera con dos amortiguadores y los neumáticos de perfil cuadrado...


Pero por otro tenemos el freno de disco delantero y la horquilla invertida que le confieren un aspecto ciertamente agresivo.


El mundo custom tampoco se deja de lado,  y prueba de ello es el portamatrículas lateral o el asiento colocado en una posición muy baja. Y hablando de posición, el manillar que se ha montado es un tres piezas  estrecho y algo cerrado de puntas para remarcar el estilo agresivo que irradia la parte delantera de esta EFI.


En cuanto al motor, se le ha dado un acabado satinado, que queda perfecto con el aire que querían dar a esta creación. Old Empire Motorcycles, sin duda una gente a seguir muy de cerca.

Info: Old Empire Motorcycles

jueves, 24 de enero de 2013

Triumph Concept Bike

Hay veces que no hace falta tener al alcance unos medios brutales para realizar una buena preparación. Así lo han entendido 2 jóvenes británicos que decidieron modificar una Triumph Bonneville tratando de darle un aire más moderno.


Es indudable que cierta inspiración la tomaron de las viejas Cafe Racer, como el pequeño colín o la cinta anticalórica en los escapes terminados con sendos megáfonos... pero contrasta con las modernas suspensiones -monoamortiguador trasero- y las suspensiones.


La tremenda suspensión delantera por paralelogramos merece estar en un museo...


El pequeño faro, el manillar y la instrumentación reducida al velocímetro le dan el toque minimalista. La decoración en negro mate y rojo candy rematan la faena ¡Enhorabuena!

viernes, 22 de junio de 2012

Motörhead

Motörhead, el mítico power trío británico lleva desde los años setenta dando caña allí por donde van, con el salvaje Lemmy Kilmister a la cabeza. Nada menos que 20 álbumes han editado, y siempre con un estilo propio, lo que les ha hecho tener legiones de fans incondicionales. Quizás "Ace of Spades" y "Orgasmatron" sean sus trabajos más populares, pero su discografía merece ser escuchada con calma para encontrar todas las perlas que andan escondidas... Por cierto, su mascota llamada Snaggletooth o Warpig ha estado con ellos desde el principio.


Moteros empedernidos y amantes de la fiesta, sus shows en directo no defraudan, manteniendo al personal en vilo con canciones cortas e intensas que desgranan sin descanso.


Gas y Rock'n'roll!!!!

Info: MotörheadKingdom of Steel

sábado, 19 de mayo de 2012

Battistinis Warbird

A través de Battistinis se pone a la venta este espectacular kit de carrocería para Harley-Davidson FXR. El Warbird, fabricado por el especialista Mike Corbin, incluye semicarenado, colín, placas laterales, asiento en cuero marrón, aleta delantera minimalista y quilla...


La verdad, el aspecto de vuestra FXR con este kit se volverá tremendamente deportivo y sobre todo muy, muy diferente a lo que habitualmente se ve... rompedor en cualquier concentra o bike-show... Y si no me creéis, mirad que guapo queda el colín con la óptica integrada


La decoración no me atrae mucho porque soy un fanático del negro, pero quizás perdería el rollo racing al no poderse insinuar los dorsales. En fin, para gustos están los colores.

Info: WarbirdBattistinis

martes, 27 de marzo de 2012

Battistinis Tattoo

Battistinnis siempre se ha caracterizado por ser una empresa que ama las motos y las cultura custom por encima de todo. El buen hacer en el diseño de su propia línea de accesorios, y la excelente labor realizada en la distribución de las más importantes marcas del sector les coloca en una posición de privilegio... pero aún les faltaba completar su oferta global, y por ello han abierto un estudio de tatuajes, donde trabajarán cuatro reputados tatuadores, Showcase, Charlie, Coral y Leon.
Los tatuajes que realizan abarcan casi todos los estilos posibles: tribales, retratos, biomecánicos, japonés, old skool, en color o en blanco y negro.
El estudio está situado en la ciudad inglesa de Bournemouth, así que si vas por allí de vacaciones y tienes pensado hacerte un tattoo guapo, que mejor sitio que Battistinnis...


Info: Battistinis tattoos


martes, 14 de febrero de 2012

Performance Machine

Ya conocéis a Performance Machine, estos concienzudos americanos enamorados del aluminio, si es mecanizado mejor, y que se dedican a fabricar todo tipo de elementos para nuestras custom: ruedas, pinzas de frenos, manetas, puños, filtros... pues bien, ya han editado su catálogo para el 2012, con un diseño de lo más original.
Sí, han utilizado a modelos pin-up para abrir cada una de las secciones, haciendo un poco más ameno su extenso catálogo repleto de piezas. Para verlo online no tenéis más que ir al blog de Battistinis, donde también se puede encargar la versión en papel.
Reconozco que las versiones impresas cada vez están más en desuso por razones económicas, aunque siempre se ponga la excusa medioambiental... pero el tacto, el olor del papel y los matices de la impresión no se pueden comparar a la fría imagen del ordenador, al menos esa es mi opinión.

Info: BattistinisPerformance Machine

viernes, 3 de febrero de 2012

Judas Priest

Judas Priest es un grupo británico que seguro que casi todos conocéis, aunque sea de oidas, y que lleva dando caña desde 1974... sí, ¡casi 40años de tralla! Recomendar un disco de su extensa discografía (más de veinte álbumes oficiales) resulta casi un sacrilegio, porque, además, durante su existencia han abarcado varios géneros musicales, desde el blues de sus comienzos hasta el metal pesado de la actualidad, pasando por el heavy de los  años 80... Aún así me voy arriesgar, y es que Painkiller (1990) para mi representa el punto álgido de su carrera. Rob Halford en plenitud de facultades y KK Dowing y Glen Tipton volviéndonos locos con sus duelos de guitarra. Sencillamente genial.
¿Que me decís de la portada? Más biker no se puede ser, de hecho Halford solía subirse al escenario con una Harley...
De todas maneras, para quién no haya profundizado aún en esta pedazo de banda recomiendo escuchar el British Steel (1980) con dos temas ya clásicos: "Breaking the law" y "Living after midnight"; Defenders of the Faith (1984) donde sobresale el espídico "Freewheel Burning", o Ram It Down (1988) trabajo que incluye una espectacular versión de Johnny B. Goode.

Info: Judas Priest