Mostrando entradas con la etiqueta Exile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exile. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Rusty Bloke

Exile Cycles ha pasado de ser un buen preparador a construir sus propias motos de acuerdo a lo que necesite el cliente. Una de las "posibilidades" que ofrece, es esta Rusty Bloke, en la que a partir de un chasis de construcción propia y un motor clónico de Harley Davidson, consigue una bobber con el estilo inconfundible de las motos de Russell Mitchell.




Info: Exile Cycles

martes, 15 de diciembre de 2015

Exile Cycles

Estamos de celebración, y es que se acaba de cumplir el 20 aniversario de Exile Cycles, uno de mis preparadores favoritos, y del que ya he publicado algunas motos. Su fundador, Russell Mitchell, nació en Inglaterra, pero su inquietud le llevó hasta Los Ángeles, donde trabajó como modelo durante un tiempo. Sin embargo, las motos siempre habían estado presentes en su vida, y por azares del destino acabó dedicándose a lo que era su verdadera pasión.


En estas dos décadas ha ido puliendo sus trabajos, llegando al inconfundible estilo que desprende cada una de las preparaciones que salen de Exile Cycles.


Máquinas de aspecto limpio, y radical, generalmente con decoraciones monocromáticas.


Mucho reminiscencia de estilo chopper y bobber, la esencia de California, pero sin caer en la ostentación de los colores y los cromados... Y hasta brutales trikes, pero siempre con su sello personal.


Congratulations Russell!!!!!

Info: Exile Cycles

miércoles, 9 de julio de 2014

Hot Rod by Exile

"World Bike Build Off" ha dado a conocer al gran público, las obras de arte con motor confeccionadas por los más afamados preparadores mundiales. Así es como nació está Hot Rod, la propuesta de Exile Cycles para el programa de televisión. Russell echó toda la carne en el asador y consiguió recrear el típico hot rod californiano, pero esta vez impulsado por un motor Knucklehead y con 2 ruedas. El bastidor rígido y con un ángulo de dirección de 32º se perfila como la base ideal para acoger el resto de piezas.


Llama poderosamente la atención el manillar, totalmente limpio, habiéndose reubicado todos los mandos que habitualmente están allí colocados. El arranque es por pedal, el cambio se realiza con la mano a través de una palanca en el lateral izquierdo, el embrague se acciona con el pie...  incluso se permite una concesión a la modernidad, ya que el botón rojo situado sobre el pomo de la palanca de cambio, sirve para dejar la moto bloqueada, a modo de freno de mano.


Las brutales ruedas de 15" le dan un aspecto masivo, además de aportar color al conjunto, con los aros pintados en rojo y la banda blanca de los Metzeler. El manillar Ape Hanger, el pequeño faro, las botellas de la horquilla, los silenciosos y la aleta trasera está pintados en negro mate, mientras que el depósito ha recibido una decoración especial a base de llamas blancas fileteadas en rojo. Por su parte, la cinta anticalórica de los colectores y el asiento tienen un acabado en tonos beige.  


En resumen, una perfecta muestra de lo que puede llegar a hacer Russell Mitchell con dinero, y es que como viene siendo costumbre en la página de Exile, puedes ver el listado completo de piezas utilizadas y un presupuesto de lo que costaría esta moto si quisieras una igual... ¿Te animas?

Info: Exile Cycles

viernes, 23 de agosto de 2013

Bar Hopper

Con el estilo inconfundible de Exile Cycles, os presento la Bar Hopper. Un sencillo chopper con chasis rígido y un brutal cuelgamonos que le da muchísima personalidad. La pintura oscura del depósito, aletas y bastidor contrasta con el acabado satinado del motor y las ruedas.


Siguiendo con la premisa de la sencillez y casi del minimalismo, el equipo comandado por Russell Mitchell ha montado un guardabarros delantero pequeñísimo y ha retirado la tapa de la transmisión primaria. Sin embargo, en la parte trasera se han decidido por un neumático de unas dimensiones brutales.


Los detalles de calidad abundan en esta moto, los escapes tipo rectos, el portamatrículas lateral, el disco de freno integrado en la corona o el pedal de arranque son algunos de ellos.


A mi personalmente me gusta mucho el carácter que imprime Exile a sus creaciones, y lo mejor es que no es excesivamente cara teniendo en cuenta su calidad. Se puede adquirir por 50.000 dólares con un motor TP y una caja de cambios de 6 velocidades o por 30.000 dólares si prefieres el kit para montar con mecánica Harley Davidson. Al habla con Russell, me ha dicho que ya hay algunas motos suyas por España, ¿el próximo vas a ser tú?

Info: Bar HopperExile

domingo, 21 de octubre de 2012

Dyna Hot Rod

El trabajo de Exile no deja de sorprenderme. Su originalidad, no tanto en el diseño como en el acabado de sus preparaciones, le convierte en uno de mis favoritos. Hoy quiero presentaros a la Dyna Hot Rod, una Superglide de 2010 que cayó en manos de Russell y sus chicos con la intención de darle un nuevo espíritu californiano. El depósito proveniente de una Streetbob fue el primer cambio estético, al que siguieron las aletas recortadas (la trasera anclada al basculante) y un montón de piezas fabricas por Exile.


El resultado salta a la vista, impresionante!!! manillar Ape Hanger, neumáticos gruesos (nada menos que un 200 calza en la parte trasera) con banda blanca, faro minúsculo, y muchas piezas en negro. Por cierto, los escapes, también pintados en negro, son unos Monster Shotgun.


Los mandos avanzados son "de la casa", y como poséis ver en las fotos, la transmisión primaria se ha dejado al aire. El freno trasero se coloca ahora en el lado izquierdo, aprovechándose la corona como disco de freno y dejando así la parte derecha totalmente limpia. Otro detalle que confirma esta idea es el panel digital montado sobre la tija y que nos informará de la velocidad a la que circulamos, sencillo y elegante.


Una muestra más de que no es necesario seguir los cánones actuales para conseguir un bellísima moto.

Info: Exilecycles

sábado, 20 de octubre de 2012

Exile

Se van acercando las navidades y con ellas los regalos... para que vayas haciendo tu lista, los amigos de Exile nos han dejado algunas ideas.


Info: Exilecycles

martes, 26 de junio de 2012

Night Train

Otra prueba del buen gusto con el que trabaja Russell Mitchell es esta Night Train. Partiendo de una unidad totalmente de serie, en Exile Cycles comenzaron recortando las aletas y eliminando el subchasis, para luego desmontar toda la moto y volverla a montar con piezas especiales: asiento de muelles, drag pipes, primaria abierta, tapa de filtro y muchos más pequeños detalles. El gris militar redondea la imagen "guerrera" que le han querido dar...


Las ruedas colocadas superan de largo las estándar... ¡ahora lleva un 150 delante y un 200 detrás! El estilo propio se nota de lejos, con su característico manillar aparentemente sin controles... el acelerador y el embrague funcionan girando los puños, mientras que ambos frenos se accionan con el pedal.
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que tiene todo lo necesario para poder circular por las vías públicas (otra cosa es que está homologada para algún mercado fuera de USA)... Tiene intermitentes, velocímetro, aforador de gasolina, bocina, y hasta bloqueo en la dirección.


El precio de las piezas instaladas en esta preciosidad asciende a unos 8.000 euros, a lo que deberéis sumar la mano de obra y la pintura si es que no sois vosotros mismos los que os encargáis de ello.

martes, 20 de marzo de 2012

Flamed Chop

Precioso el chopper que ha realizado Exile Cycles, y como es costumbre en los talleres de Russell la sencillez es uno de sus puntos fuertes. Partiendo de un chasis rígido, se colocan los elementos indispensables para este tipo de motos... una rueda delantera de 21", un manillar alto tipo "Ape Hanger", un depósito de Sporster y unos tubos de escape rectos es todo lo que se necesita.
... Por cierto, las llamas también colaboran para que quede muy guapa la moto. En cuanto al precio, te la pueden entregar, partiendo de cero, por unos 50.000 Dólares, y si tu pones una Harley Davidson como base, se quedaría en sólo 23.000 Dólares. Resulta muy atractivo ¿No?
Como ves, todo lo limpio y básico que un chopper debe ser....

Info: Exile CyclesFlamed Chop

sábado, 4 de febrero de 2012

Brown Pearl

Exile Cycles es fantástico preparador americano, con un estilo verdaderamente particular, no dejándose llevar por las modas... Y una de sus joyas es la Brown Pearl, la moto personal de su mecánico jefe, Dylan. Partiendo de un chasis Exile con la dirección a 40º y un motor Total Performance de 121 pulgadas, se decidió tratar con ácido todo lo que era susceptible de emplear esa técnica: bastidor, depósito, aleta trasera, escape... hasta dejar ese aspecto de "salgo directamente de las llamas del infierno".
Como veis, la longitud entre ejes es brutal, igualmente desproporcionada es la diferencia entre las ruedas, la delantera de 21" y la trasera de 15", pero el doble de ancha que la de alante. El depósito es una de las piezas que han sido mimadas por el capo de Exile, Russell, que tardó una semana en grabar el logo de la empresa sobre él.
Si quieres una moto igual, en Exile no tienen problemas en hacerte una, siempre y cuando les des los 55.000  dólares en que valoran esta joya marrón. Tu decides.

Info: Exile Cycles